Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Plan de Igualdad

Introducción

Nuestro Centro cuenta con un Plan de Igualdad que elaboramos durante el curso 2016-2017 con la finalidad de eliminar conductas sexistas a partir de cambios estructurales en el centro y mediante actuaciones educativas, promoviendo una transformación gradual hacia una cultura de igualdad de género.

Nuestro interés se centra en la sensibilización, análisis y reflexión, prevención y promoción de la igualdad. Durante este tiempo hemos ido dando pasos hacia adelante, con actuaciones que han impregnado nuestras convivencias y celebraciones con acciones concretas, algunas puntuales y otras continuadas en los distritos que nos conforman.

Ahora tenemos la oportunidad de continuar esta labor que va a permitir renovar, actualizar, mejorar y enriquecer este Plan, siendo consciente de que se ha trabajado y se han hecho progresos pero también, de que queda mucho por hacer.

Para ello, retomamos nuestro trabajo, tomando como referencia la legislación que marca el camino a seguir y que justifica por sí misma la elaboración de un Plan, que tiene ahora carácter obligatorio para los Centros y cuya normativa en el ámbito educativo, refleja los motivos que implican directamente a la escuela como agente influyente para promover cambios sociales y lograr formas de vida democráticas que permitan crear una sociedad más tolerante y justa.

Justificación

Hay aspectos importantes que encauzan  y  justifican los motivos para  la elaboración de este Plan de Igualdad:

  • La normativa señala un currículum de mínimos específicos, que incorpora la perspectiva de género y la coeducación en las diferentes etapas educativas, para enseñar a detectar y superar las discriminaciones sexistas, para prevenir la violencia de género y para posibilitar la construcción de subjetividades más libres y de sociedades más justas y equitativas.
  • Hay que trabajar en coeducación para comprender la importancia de educar en igualdad. Aprender a analizar las desigualdades y comprender las discriminaciones que esto comporta y conlleva, hará posible formar a una alumnado con visión crítica, que sea capaz de discernir los contras de una sociedad y el respeto a las diferencias, proponiendo alternativas que hagan posible otros modelos educativos y vitales muchos más saludables que fomenten la convivencia.
  • Porque la igualdad se aprende ejerciéndola, así como la tolerancia, la libertad, el diálogo o la solidaridad, se van interiorizando al ponerse en práctica de manera continuada.
  • Porque el progreso es un proceso colectivo y es imprescindible que la comunidad educativa tome conciencia de la importancia de promover situaciones que aborden la igualdad de género.
  • Porque pretendemos que la igualdad sea un medio y no un fin en sí misma. Plantearnos que la meta no es solo conseguir ser iguales realmente, sino superar los estereotipos sexistas vigentes en la actualidad, tanto en chicas como en chicos.

Por todo esto, queremos que nuestra escuela sea coeducativa, entendiendo la coeducación como educar en igualdad de oportunidades, respetando y valorando las diferencias.

 

Proceso 

La aplicación de este Plan se incorporará a nuestro Centro a lo largo tres cursos académicos:

Curso 2021/2022: Creación del Plan

Curso 2022/2023: Implementación y evaluación intermedia

Curso 2023/2024: Implementación y evaluación final.