Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: Igualdad

25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

     25 N  «EL DÍA DE LOS BUENOS TRATOS»     images.jpg  111.png

Logo PI    

     Con motivo de la conmemoración de 25 de Noviembre, celebración que aparece recogida en el Plan de Igualdad de nuestro Centro, este año y a petición de la Concejalía  de uno de los  distritos del CRA Extremadura. La Oficina de Igualdad y Violencia de Género, Propefame (Programa de prevención de familias y menores) y Ciudades Saludables, tres programas pertenecientes a la Mancomunidad Río Bodión, nos proponen un taller en cada distrito del Centro para el alumnado de Educación Infantil y Primaria.

La propuesta es la siguiente:

Día 13 de noviembre en Atalaya y Valverde de Burguillos.

Día 16 de noviembre en Alconera y La Lapa.

1.  Educación Infantil y 1º C de Primaria. Cuentacuentos: Nos tratamos bien

     Celebraremos el «Día de los Buenos Tratos» con un Cuentacuentos. Se abordará y se profundizará con el grupo en sus prácticas cotidianas de cuidados y la resolución adecuada de los conflictos.

2.  Grupos de Primaria. Ciberviolencias

     Esta actividad pretende abordar con el alumnado las ciberviolencias, en todos sus formatos, sus riesgos y consecuencias.  El objetivo es que el grupo conozca los diferentes tipos, que reflexionen y aprendan a establecer conductas preventivas ante ellas y evalúen los riesgos de ciertas prácticas por internet, ya que pueden ser muy explícitas, pero también otras muy sutiles y al creer esconderse en el anonimato, no se calculan las consecuencias. También se abordarán con ellas y ellos, el carácter delictivo para las autorías de estas agresiones y/o acosos.

3El día 24 de noviembre, las tutoras de Educación Infantil y 1º ciclo, trabajarán el buen trato, aprovechando el recurso que tenemos en las aulas “La magia del buen trato” Elegiremos la palabra estrella que nos ayuda a sentirnos bien cuando la usamos.

LENGUAJE INCLUSIVO

MÁS QUE PALABRAS

El lenguaje puede usarse  con múltiples propósitos. Puede emplearse para describir, ordenar, preguntar, ensalzar o insultar, entre otras muchas acciones, y, desde luego, también puede usarse para discriminar a personas o a grupos sociales.

Numerosas instituciones autonómicas, nacionales e internacionales han abogado por el uso de un lenguaje no sexista, entre ellas Extremadura, tal y como lo refleja en La ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura  y la publicación de la Guía de lenguaje no sexista en la Administración Pública en Extremadura (IMEX), Consejería de Cultura e Igualdad, 2019. Además de otra extensa documentación y normativa que igualmente se recoge en el Plan de Igualdad de nuestro Centro.

Entre las propuestas y finalidades de nuestro Plan, consideramos fundamental  el  respeto y el empleo de  un lenguaje inclusivo y no sexista en nuestras expresiones, cuidando el lenguaje en los intercambios de comunicación con todas las personas de nuestra comunidad educativa. Porque las palabras nos ayudan a cambiar la realidad desigual en la que aún vivimos. Porque nombrar es visibilizar, es representar la realidad.

Como medida para conseguirlo, hemos elaborado una Guía de Lenguaje Inclusivo que ahora os vamos a presentar. 

En ella, recogemos  aspectos interesantes  sobre cómo podemos aprender a utilizar el lenguaje  con el fin de conseguir interacciones más igualitarias y un lenguaje interno más positivo. Es una sencilla guía que nos ayudará a reconocer el lenguaje sexista, con herramientas para un uso no discriminatorio y algunos ejemplos para evitar el uso genérico del lenguaje.

Os animamos a visitarla pinchando en la imagen.

                                      

   MÁS QUE PALABRAS…

 

DIA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El 11 de febrero pasado celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una reivindicación necesaria y oportuna que viene a fomentar el acceso de ellas a la ciencia y la visibilización de aquellas que trabajaron duramente para poder permanecer en un mundo lleno de obstáculos para la mujer. Una actividad hecha por el alumnado del PROA+ con la maestra Gema, que ha demostrado que cualquier rincón del cole es oportuno y aprovechable. Visita la pestaña de Plan de Igualdad.

Screenshot 2022 02 10 11 22 16 73 40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12